El merchandising y sus beneficios

El merchandising trata del acomodo de productos en el supermercado, en la cantidad adecuada, al precio adecuado, en el momento adecuado, con una presentación visual impecable y dentro del expositor apropiado.

Es natural preguntarse por qué un cliente elige comprar un producto en lugar de otro si vemos su comportamiento en un supermercado, por ejemplo, donde hay muchos tipos diferentes de productos disponibles. ¿Cómo puede un producto destacar entre la multitud de otros?

Mediante tácticas de merchandising, puede responder a estas inquietudes y atraer a los clientes hacia una marca o línea de productos específica, aumentando así las ventas y la rentabilidad.

Como puede ver, el merchandising trabaja para asegurar la venta de productos y atraer nuevos clientes a la marca, concentrándose en 3 objetivos fundamentales:

  • Atraer la atención de público objetivo

Debe crear el ambiente ideal para atraer al mercado objetivo y establecer una imagen de marca fuerte. Esto incluye el uso de la iluminación, la exposición de productos y la combinación de colores adecuados.

  • Garantiza la facilidad de comunicación del lanzamiento del producto

Otro de sus objetivos es potenciar la interacción con el cliente explicando las ventajas y beneficios que ofrece su producto.

Este debe comunicar el mensaje de la promoción del producto de tal forma que genere efecto justo en el lugar donde se está tomando la decisión de compra, independientemente de si se trata de un nuevo lanzamiento o de una campaña publicitaria.

  • Influye en la decisión de compra

En la elección de compra influyen estrategias como la fijación de precios, el envasado y el marketing promocional.

Beneficios

Si esta estrategia la emplea de la forma adecuada, su negocio obtendrá los siguientes beneficios:

  • Aumentarán sus ingresos, gracias al aumento de clientes potenciales.
  • Se estabilizará la curva de la demanda, al momento de conectar con los clientes.


Tipos de merchandising

En este artículo, conocerá los cinco tipos de merchandising que desarrollan actualmente las grandes empresas. Como verá más adelante, el tipo de mercancía y el canal de venta que se utilice determinarán qué tipo utilizar.

  • Merchandising de los productos

Comprende todas las tácticas publicitarias utilizadas para comercializar un producto, como la publicidad en un lugar de venta (carteles, displays, expositores...) y estrategias de gestión de lineales.

La creación de métodos de posicionamiento SEO con vistas a un diseño web atractivo es el énfasis de los canales de venta online.

  • Merchandising visual

El término "merchandising visual" describe los procesos utilizados para presentar el producto y llamar la atención sobre sus características mediante el uso del color, la planificación del espacio y la iluminación. Se realiza a través de videos e imágenes llamativas en el canal online.

  • Merchandising minorista

Alude a la compra de productos en una tienda física y abarca todas las iniciativas de marketing y publicidad, incluidos los descuentos y los programas de fidelización.

  • Merchandising digital

Incluye todas las campañas de marketing utilizadas para vender productos en canales digitales, como el marketing en redes sociales, los descuentos flash, las promociones en sitios web y el marketing por correo electrónico.

  • Merchandising omnicanal

El objetivo del marketing omnicanal es ofrecer a los clientes una experiencia de compra coherente en todas las plataformas en las que un comerciante vende sus productos.

Para crear un merchandising eficaz, tenga en cuenta las necesidades de su cliente o público objetivo y sus posibles mejoras, observe a la competencia, cuide la imagen de su marca, especifique sus objetivos a la hora de lanzar estrategias y, lo más importante, cree indicadores de los resultados obtenidos que le permitan hacer un seguimiento de los mismos.