¿Qué es el Trade Marketing?

El objetivo del marketing comercial es aumentar la demanda de un producto a nivel de distribuidor, minorista o punto de venta, en contraposición al nivel del cliente final. Mediante la mejora de la cooperación entre los productores y los canales de venta, esta estrategia táctica tiene como objetivo maximizar la presentación del producto en el mercado y sus ventas.

¿Qué pretende conseguir el Trade Marketing?

Con el fin de destacar los productos y acelerar su venta, el objetivo principal del marketing comercial es establecer colaboraciones productivas entre distribuidores y productores.

Esto implica organizar actividades para garantizar que el consumidor final descubra el producto en el momento ideal, en el lugar ideal y presentado de forma atractiva. Esto conlleva crear promociones que impulsen las ventas, mejorar la experiencia en la tienda con una presentación superior y aumentar el tráfico de clientes en los puntos de venta.

En este proceso, resulta fundamental comprender los diferentes tipos de canales de distribución, ya que elegir el más adecuado puede marcar la diferencia entre un producto exitoso y uno invisible para el consumidor.

En conclusión, este tiene como objetivo crear una situación en la que todos salgan beneficiados: los fabricantes aumentan sus ingresos, los comerciantes incrementan su volumen de negocios y los clientes encuentran fácilmente lo que necesitan y disfrutan de una experiencia de compra satisfactoria.

Piénselo: ¿cómo van a encontrar los clientes sus productos si están mal colocados en las estanterías o si los minoristas no les dan prioridad?

¿Cuáles son los beneficios del Trade Marketing?

La implementación adecuada de estas estrategias puede generar múltiples beneficios:

  • Mayor visibilidad y ventas: los productos que están bien posicionados en las tiendas tienen más probabilidades de ser comprados, lo que se traduce en un aumento de las ventas.
  • Mejora de las relaciones con los socios comerciales: la confianza en los distribuidores y minoristas fomenta sinergias mutuamente beneficiosas. Si confían en su marca, la promocionarán con entusiasmo.
  • Mejora de la experiencia del cliente: los clientes disfrutan de una experiencia de compra más fluida y se muestran más satisfechos y fieles cuando los productos están bien organizados, son atractivos y fácilmente accesibles.

Un ejemplo de éxito en la aplicación del trade marketing lo representa Grupo PROM, una empresa especializada en estrategias de ejecución en el punto de venta que optimiza la visibilidad y rotación de productos para diversas marcas líderes